Sostenibilidad

Respetamos y nos esforzamos por mejorar el entorno ambiental y social en el que operamos. Promovemos los derechos humanos e impulsamos la inclusión social.

Buscamos ser un agente de bienestar de aporte social y ambiental. Para ello, desarrollamos programas y proyectos de carácter socio-ambiental que responden a las necesidades identificadas en nuestros grupos de interés, con el objeto de generar un impacto positivo y cuantificable y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas y estándares internacionales.

A través de nuestros principios y compromisos de sostenibilidad pusimos en marcha un Plan Estratégico de Sostenibilidad sustentado en implementación de proyectos y evaluación de impacto.

Principios que guían nuestra acción

Agregar valor a todos los grupos de interés de Aleatica como usuarios, comunidades, accionistas, colaboradores y terceras partes, a través de la inversión social y ambiental interna y externa.

Cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en Aleatica, basada en la implementación de estándares nacionales e internacionales.

Cumplimiento a las regulaciones sociales y ambientales y otros requisitos legales aplicables a la organización.

Respeto, protección y promoción de los derechos humanos de los grupos de interés de la empresa.

Movilidad sostenible

Nos esforzamos por mejorar la calidad de vida y las condiciones de salud en nuestro entorno, a través de la progresiva operación baja en carbono del Viaducto Bicentenario, el desarrollo de proyectos tecnológicos para la movilidad sostenible y el uso de vehículos no contaminantes y maquinaria operada por energía limpia.

Compromiso Social​

Generamos alianzas y trabajamos de la mano con organizaciones de la sociedad civil, con quienes desarrollamos proyectos en beneficio de nuestras comunidades.

Educación Vial Somos Todos

Rescate de la Biodiversidad

Compromiso Ambiental​

Conscientes sobre lo importante que es hoy tomar acción en beneficio del medio ambiente, en Viaducto Bicentenario hemos realizado diagnósticos internos que nos permitan evaluar nuestras áreas de oportunidad en temas ambientales, los cuales nos han llevado a desarrollar proyectos de mitigación ambiental.

Estos son algunos de los proyectos que actualmente operamos y/o apoyamos en temas de medio ambiente:

Granja fotovoltaica que alimenta enlace de Naucalli en el municipio de Naucalpan.

 

 

Realizamos capacitación al interior de nuestra operación acerca de la correcta separación de los residuos con el objetivo de mejorar nuestra cultura ambiental y la de nuestros colaboradores; así mismo, realizamos la correcta separación y recolección de los residuos que utilizamos en nuestra vía y oficinas. 

 

Buscamos aportar valor en las comunidades aledañas a nuestras vías y, por eso, recuperamos áreas verdes a través de la naturación con especies endémicas de alto impacto ambiental, pues son capaces de atrapar gases pesados que encontramos en el ambiente, además de requerir poco mantenimiento para su supervivencia. Esta combinación nos permite crear proyectos verdes de impacto positivo.

Reducción de emisiones de GEI en nuestras operaciones

Reconversión de la flota vehicular

En búsqueda por generar acciones de reducción de emisiones al ambiente, desde hace tiempo hemos modificado algunos de nuestros autos de flotilla, para que utilicen gas LP en lugar de gasolina. A esta acción se sumará la compra de autos electricos, siguiendo nuestros objetivos de reducción neta cero para 2050. 

Luminarias

Prácticamente en el 100% de VB la iluminación de la via, es mediante generación de energía fotovoltaica (paneles solares) con tecnología LED en sus luminarias. Durante 2017 y 2018, y como parte de las labores de mantenimiento mayor del VB, se han colocado la totalidad de las luminarias dispuestas a lo largo de sus 22 kilómetros y, como consecuencia, se han sustituido 3,160 baterías, 950 luminarias y 1,284 dispositivos de control para el encendido-apagado de las mismas. La reducción de emisiones de CO2 al año que se consigue es de 180 toneladas.

Granja Solar

El VB cuenta con una granja solar con una capacidad de 47.5 Kva ubicada en el km 4.5 que alimenta el sistema de telepeaje del enlace Naucalli y a partir de diciembre de 2018 suministra la electricidad excedente a la red del sistema eléctrico nacional.

Recuperación ambiental

Próximamente llevaremos a cabo actividades de reforestación en diferentes puntos del Estado de México, con lo cual buscamos no sólo disminuir nuestras emisiones de GEI, sino también generar conciencia entre nuestros grupos de interés en beneficio de nuestra cuidad.

Certificaciones

El impacto de  nuestras acciones a favor del medio ambiente  se sustenta  en la metodología del GreenhouseGas Protocol, que es una herramienta internacional para el cálculo y comunicación del Inventario de emisiones, con el fin de proponer alternativas de solución al cambio climático.

Esta medición es un requisito que la empresa y sus proveedores deberán cumplir en el mediano plazo, en función a la demanda que habrán de imponer los mercados y las regulaciones internacionales para el control de gases de efecto invernadero (GEI).